Proclamacion del mes de la Herencia Hispana- Presidente Biden

SALA

Traducción por Rosa DeCastillo, Directora de Asuntos Comunitarios del Gobierno de Rhode Island y Comunicadora Social en el Estado de Rhode Island

ACCIONES PRESIDENCIALES

La herencia hispana ocupa un lugar indeleble en el corazón y el alma de nuestra nación, y el Mes Nacional de la Herencia Hispana nos recuerda que la identidad estadounidense es un tejido de diversas tradiciones e historias entrelazadas. Desde el principio, nuestro país ha atraído la fuerza y las ideas de escritores, científicos, soldados, médicos, empresarios, académicos y líderes hispanos en el trabajo y el gobierno. Nuestra cultura se ha enriquecido con los ritmos, el arte, la literatura y la creatividad de los pueblos hispanos. Y nuestros valores más profundos han sido informados por el amor a la familia y la fe que está en el centro de tantas comunidades hispanas. Todas estas contribuciones nos ayudan a hacer realidad la promesa de Estados Unidos para todos los estadounidenses.

Durante el Mes Nacional de la Herencia Hispana, reafirmamos que la diversidad es una de las mayores fortalezas de nuestro país. También reconocemos a los líderes hispanos que se han mantenido en la lucha por la justicia igualitaria para garantizar que todos en esta nación puedan contribuir con sus talentos y tengan la oportunidad de prosperar.

Mi Administración está comprometida con el éxito de las comunidades hispanas. Desde que asumimos el cargo, hemos otorgado miles de millones de dólares en préstamos, incluso a pequeñas empresas de propiedad hispana, y estamos trabajando para aumentar la proporción de contratos gubernamentales que van a empresas desatendidas en un 50 por ciento. Hemos ayudado a los estudiantes, incluidos los estudiantes hispanos, a obtener títulos postsecundarios al proporcionar más de $10 mil millones a colegios comunitarios y aproximadamente $11 mil millones a instituciones que sirven a los hispanos. Mi Administración ha enviado miles de millones de dólares en subvenciones de ayuda financiera de emergencia directamente a los estudiantes y ha aumentado la Beca Pell máxima en la mayor cantidad en más de una década. Además, mi Administración está proporcionando hasta $20,000 en alivio de la deuda como parte de un esfuerzo integral para abordar la carga de los crecientes costos universitarios. Esta acción tendrá un impacto significativo en los prestatarios hispanos, dado que entre los prestatarios hispanos de pregrado, el 65 por ciento recibe Becas Pell. También hemos fortalecido la asistencia de alquiler para familias que enfrentan desalojo y reforzado los centros de salud comunitarios que atienden predominantemente a pacientes hispanos y otros pacientes de color. Nuestro Plan de Rescate Americano amplió el Crédito Tributario por Hijos para 2021, brindando un alivio crítico a millones de familias trabajadoras y ayudando a impulsar una reducción histórica de la pobreza infantil hispana.

A medida que miramos hacia el futuro, continuaremos construyendo un sistema de inmigración justo, humano y ordenado y lucharemos para proteger los derechos de los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y otras personas que llaman hogar a este país. Eso significa continuar apoyando un camino hacia la ciudadanía para aquellos con estatus de protección temporal, así como para los trabajadores agrícolas y otros trabajadores esenciales. Significa mantener viva la antorcha de la libertad que ha llevado a generaciones de inmigrantes a esta tierra en busca de nuevas oportunidades y un futuro mejor. También trabajaremos para fortalecer nuestras asociaciones con aliados en toda América Latina.

Además, estamos comprometidos a reflejar todos los talentos de nuestra Nación a través de nuestra propia Administración. Estoy orgulloso de haber nombrado al Secretario de Salud y Servicios Humanos Xavier Becerra, al Secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas, al Secretario de Educación Miguel Cardona y a la Administradora de Pequeñas Empresas Isabel Guzmán, así como al personal hispano en todos los niveles del Gobierno Federal.

Este mes, continuamos con el importante trabajo de honrar la herencia hispana. Demos gracias a las muchas generaciones de líderes hispanos que han ayudado a construir este país y continúan luchando por la igualdad y la justicia. Comprometámonos a invertir en la próxima generación de hombres y mujeres hispanos que tienen el destino de nuestra nación en sus manos.

En reconocimiento a los logros de la comunidad hispana, el Congreso, por la Ley Pública 100-402, según enmendada, ha autorizado y solicitado al Presidente que emita anualmente una proclamación designando del 15 de septiembre al 15 de octubre como “Mes Nacional de la Herencia Hispana”.

AHORA, POR LO TANTO, YO, JOSEPH R. BIDEN JR., Presidente de los Estados Unidos de América, en virtud de la autoridad que me confieren la Constitución y las leyes de los Estados Unidos, proclamo por la presente del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2022 como el Mes Nacional de la Herencia Hispana. Hago un llamado a todos los estadounidenses a observar este mes con ceremonias, actividades y programas apropiados que celebren la herencia hispana y reconozcan el impacto que los pueblos hispanos han tenido en nuestra nación.

EN TESTIMONIO DE LO CUAL, tengo por la presente poner mi mano esto

día catorce de septiembre, en el año de nuestro Señor dos mil veintidós, y de la Independencia de los Estados Unidos de América el doscientos cuarenta y siete.

Facebook
WhatsApp
Telegram
LinkedIn