Mateo Sheaff

Asesor Senior de Comunicaciones

Matthew.Sheaff@governor.ri.gov

Traducción por Rosa DeCastillo, Directora de Asuntos Comunitarios del Gobierno de Rhode Island y Comunicadora Social en el Estado de Rhode Island

Anuncio del Gobernador McKee y el Departamento de Salud de Rhode Island Expansión de la campaña de vacunación contra la viruela del mono

PROVIDENCE, RI El gobernador Dan McKee y el Grupo de Trabajo contra la Viruela del Mono del Departamento de Salud de Rhode Island (RIDOH) anunciaron hoy una expansión de los esfuerzos de vacunación contra la viruela del mono del estado esta semana al abrir la elegibilidad para la vacuna a poblaciones adicionales en riesgo y programar dos clínicas comunitarias. Estas clínicas serán para personas elegibles que no pueden ser vacunadas en uno de los centros de atención médica que vacunarán a los pacientes en Rhode Island. La noticia de hoy se produce cuando Rhode Island está recibiendo dosis adicionales de vacunas luego de una solicitud que el gobernador McKee hizo en una llamada reciente con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). 



“En este momento, el riesgo de viruela del mono para la mayoría de los habitantes de Rhode Island sigue siendo bajo. Sin embargo, nos estamos tomando muy en serio este brote global”, dijo el gobernador Dan McKee. “Quiero agradecer a nuestro grupo de trabajo y a nuestros socios locales en el terreno que operarán clínicas y vacunarán a las personas. También continuaremos abogando por más dosis de vacunas para que podamos satisfacer la demanda”.



“Si bien estamos haciendo que la vacuna contra la viruela del mono esté disponible tan pronto como llegue al estado, todavía hay más demanda que oferta en este momento en Rhode Island y en todo el país. Las medidas de prevención adicionales son muy importantes para las personas con riesgo elevado, incluso para las personas que han comenzado la serie de vacunas contra la viruela del mono”, dijo el Director Interino de Salud Utpala Bandy, MD, MPH. “Nuestra campaña de vacunación es solo un componente de nuestra respuesta de largo alcance, que también

incluye una amplia participación de la comunidad sobre muchas de estas medidas de prevención, una estrecha coordinación con los proveedores de atención médica en todo el estado,  entrevistas de casos e identificación de contactos, y un enfoque integral para las pruebas”.



Los funcionarios de salud nacionales y locales están respondiendo actualmente a un brote mundial de viruela del mono. Hasta la fecha, se han identificado 25 casos de viruela del mono en Rhode Island. Se han identificado más de 5,100 casos en los Estados Unidos. Existe una vacuna para ayudar a prevenir la infección por el virus de la viruela del mono. Sin embargo, esta vacuna es escasa a nivel nacional. La campaña de vacunación de Rhode Island se está expandiendo debido a un suministro limitado de vacunas adicionales recibidas del gobierno federal esta semana.



Elegibilidad para la vacuna

Los CDC están utilizando una fórmula muy específica para asignar la vacuna contra la viruela del mono a los estados, considerando factores como el tamaño de la población, los recuentos actuales de casos de viruela del mono y los datos históricos sobre infecciones de transmisión sexual. Hasta la fecha, Rhode Island solo había estado vacunando a personas identificadas como contactos cercanos de alguien que ha dado positivo por viruela del mono. La elegibilidad ampliada de la vacuna de Rhode Island ahora incluye:



  • Personas que son identificadas a través de una investigación de caso como contactos cercanos de un individuo con viruela del mono confirmada, y

  • Residentes de Rhode Island que:

  • Tiene 18 años de edad o más, y

  • Son hombres que se identifican como homosexuales, bisexuales, queer o que tienen relaciones sexuales con hombres y / o personas transgénero, y

  • Ha tenido parejas sexuales múltiples o anónimas en los últimos 30 días.

    Sitios de vacunación

    Open Door Health, la Clínica de Enfermedades Infecciosas del Hospital Miriam y el Centro de Salud Thundermist han recibido cantidades limitadas de vacuna contra la viruela del mono. Estas clínicas brindan atención regularmente a personas que tienen un riesgo elevado de viruela del mono. Utilizando el juicio clínico del personal y la guía de elegibilidad de RIDOH, estos sitios se pondrán en contacto con los pacientes existentes sobre la vacunación.

    RIDOH operará dos clínicas comunitarias o personas que son clínicamente elegibles para la vacuna pero que no pueden obtener una cita para vacunarse a través de Open Door Health, la Clínica de Enfermedades Infecciosas del Hospital Miriam o el Centro de Salud Thundermist.



    • Viernes, 5 de agosto – Rhode Island College, Alger Hall (Sala 110), 600 Mount Pleasant Avenue, Providence, 4 p.m. a 8 p.m.

    • Sábado, 6 de agosto – Dr. Jorge Alvarez High School, 375 Adelaide Avenue, Providence, 10 a.m. a 2 p.m.



    Se requiere inscripción previa para estas clínicas. Las personas que no están pre-registradas no serán vacunadas en estas clínicas. Las personas pueden preinscribirse en estas clínicas en health.ri.gov/monkeypox [r20.rs6.net]. (Las personas que no pueden registrarse en línea pueden llamar al 401-222-5960). Las personas deben llegar no antes de 15 minutos antes de sus citas programadas.



    Las personas que se vacunan en Rhode Island están recibiendo la serie de vacunas JYNNEOS de dos dosis. Las personas que se vacunan en estas clínicas comunitarias recibirán información sobre dónde y cuándo recibir sus segundas dosis, aproximadamente 28 días después.



    Además de poder hacer citas, las personas tendrán la capacidad de enviar su información a RIDOH y / o Open Door Health. Se contactará a las personas cuando haya una vacuna adicional disponible. (La lista de Open Door Health es para personas que son y no son pacientes de Open Door Health). Visite odhpvd.org [r20.rs6.net] para enviar información a Open Door Health. Visite health.ri.gov/monkeypox [r20.rs6.net] para enviar información a RIDOH.



    Un envío adicional de 900 dosis de vacuna del gobierno federal esta semana está apoyando la expansión de la campaña de vacunación de Rhode Island. RIDOH está trabajando con organizaciones comunitarias para organizar eventos adicionales de vacunación comunitaria a medida que haya más vacunas disponibles.

    Transmisión de la viruela del mono

    Un individuo se vuelve contagioso cuando los síntomas aparecen por primera vez. (Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos, agotamiento y una erupción que puede parecer granos o ampollas que aparecen en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, los genitales o el ano). La transmisión ocurre a través del contacto físico cercano con

    fluidos corporales, lesiones de viruela del mono, artículos que han sido contaminados con líquidos o materiales de lesiones (ropa, ropa de cama, etc.), o a través de gotitas respiratorias después de un contacto cara a cara prolongado. El período infeccioso termina cuando todas las llagas en la piel han formado costras. Esto puede tardar entre dos y cuatro semanas.



    A nivel nacional, muchos hombres homosexuales, bisexuales y otros que tienen relaciones sexuales con otros hombres han sido diagnosticados con viruela del mono, especialmente aquellos que han reportado parejas sexuales múltiples o anónimas. Sin embargo, las personas de cualquier orientación sexual o identidad de género pueden infectarse con la viruela del mono.

    Prevención de la viruela del mono

    Además de vacunarse, hay otras medidas de prevención que las personas pueden tomar. Antes de tener contacto físico cercano con otras personas, hable con sus parejas sobre su salud y cualquier erupción o llaga reciente. Además, si tiene síntomas, particularmente una erupción consistente con la viruela del mono (incluso si no cree que estuvo en contacto con nadie con viruela del mono), o si ha estado en contacto con alguien que ha sido diagnosticado con viruela del mono:



    • Quédese en casa y aíslese de los miembros del hogar

    • Comuníquese con un proveedor de atención médica lo antes posible para una evaluación

    • Evite el contacto piel con piel o el contacto cercano con otras personas, incluido el contacto sexual

    • Informar a las parejas sexuales sobre cualquier síntoma que esté experimentando

    • Cubra la erupción con ropa limpia, seca y holgada

    • Si los funcionarios de salud pública se ponen en contacto con ellos, responda sus preguntas para ayudar a proteger a otras personas que puedan haber estado expuestas.

    Más información

    Más información sobre la viruela del mono está disponible en http://health.ri.gov/monkeypox. RIDOH tiene información adicional de prevención en su página web Información de salud sexual para hombres homosexuales / bisexuales y personas de género diverso [r20.rs6.net].



Add Your Heading Text Here

WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Email